Destaca adquisición de edificios E y G en el Centro Corporativo El Cafetal II
El Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar administrado por Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (Improsa SAFI) invirtió $80 millones en la compra de inmuebles que le permitirán ampliar su oferta para el sector de oficinas.
Entre ellos destaca la compra de los edificios E y G del Centro Corporativo El Cafetal II, que es un centro de negocios que apuesta al liderazgo energético y medio ambiental. Para esta adquisición se destinó una inversión de $61 millones y se adquirió un área arrendable de 19.799m2 que consta de un edificio de tres niveles (E) y otro de cuatro niveles (G). Los inquilinos de estos inmuebles son Experian, DHL y Bill Gosling.
Adicional a ésta compra, realizó la inversión de US$19 millones en la compra de varios inmuebles en distintas partes del gran área metropolitana y dedicados a diferentes actividades comerciales y de oficinas.
Jaime Ubilla, gerente general de Improsa SAFI asegura que han aprovechado las oportunidades del mercado, no sólo para hacer crecer la cartera, sino para continuar incrementando el segmento de oficinas y gestionar la cartera de forma adecuada para disminuir riesgos de concentración de inquilinos y expandir el área arrendada sometida a régimen de zona franca.
Los inmuebles adquiridos ofrecen múltiples beneficios a la cartera. Por ejemplo, el inmueble El Cafetal cuenta con ubicación estratégica, cercanía con aeropuertos, comercios, hoteles y centros urbanos, infraestructura funcional, tecnología de vanguardia y una estrategia integral de sostenibilidad, tales como diseño con certificación LEED, áreas dedicadas a la recolección y almacenamiento de materiales reciclables, entre otros.
El Fondo Inmobiliario Gibraltar cuenta con más de 19 años de trayectoria y experimenta un dinamismo que se evidencia con la cantidad de activos totales con los que cuenta que a la fecha supera los $390 millones. Desde su lanzamiento ha mantenido altas tasas de ocupación y sus operaciones se extienden a diversos sectores de la economía nacional, tales como servicios, comercio, gobierno y zona franca.