14 inmuebles que representan una huella de cerca de 300 mil m2 reciben Bandera Azul Ecológica en categoría cambio climático
Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) recibe con orgullo 14 nuevas banderas azules, otorgadas por su trabajo para medir, mitigar, compensar y adaptar las operaciones de sus inmuebles a favor de la protección del medio ambiente.
Se inscribieron 14 inmuebles, que forman parte de la cartera de inmuebles de los fondos de inversión inmobiliarios administrados por Improsa SAFI, al Programa Bandera Azul en la categoría de Cambio Climático por su gestión ambiental 2020, donde se monitoreó el impacto de 294.260 m² en aspectos tales como: combustibles fósiles, energía eléctrica, recurso hídrico, manejo integral de los residuos sólidos y estrategias de compensación y adaptación.
Este trabajo que inició en el 2019 con la obtención de nueve banderas azules (221 mil m²), creció 33% para el 2020, según cantidad de metros cuadrados evaluados, permitiendo a Improsa cumplir su objetivo de aplicar criterios de sostenibilidad y seguir ampliando su compromiso con la protección del medio ambiente.
“Creemos decididamente en la necesidad de trabajar de forma constante por mantener negocios que puedan incorporar de forma balanceada las tres dimensiones de la sustentabilidad: económica, social y ambiental, por lo que hemos incorporado actividades que nos permitan ampliar nuestra gestión ambiental, entendiendo la responsabilidad que tenemos al administrar más de 440 mil m² en bienes inmuebles”, dijo Jaime Ubilla Carro, Gerente General de Improsa SAFI.
La estrategia utilizada por Improsa involucra el monitoreo a través de una plataforma tecnológica de todos los comportamientos de los inmuebles, lo cual permite analizar impactos y tomar decisiones adecuadas de acuerdo con los nuevos desafíos del sector inmobiliario.
“Tenemos en Improsa un equipo de ingenieros y administradores comprometidos con el proceso, que en conjunto con el Comité de Bandera Azul dan seguimiento a todas las actividades en busca de capacitarse, identificar e impulsar proyectos que reduzcan las emisiones de carbono y frenen el cambio climático y crear entornos urbanos en los que las empresas se sientan seguras para interactuar, crear y prosperar”, dijo Oscar Muñoz, Gerente de Facilidades de Improsa Capital.
Entre los logros del programa destacan una mayor cultura de recolección, control y análisis de datos para toma de decisiones relacionadas con la protección del medio ambiente, estandarización de información, desarrollo de un programa de capacitación en alianza con los proveedores en diferentes temas como compras verdes, mejoras en proyectos de manejo de residuos, entre otros proyectos de infraestructura que generan ahorros en electricidad o agua.
Improsa trabaja además en la inscripción de nuevos inmuebles que permitan aumentar la cantidad de banderas azules, por lo que en 2021 inscribió tres inmuebles adicionales: Tech Park, Epic y Distrito 7 Parque Logístico, los cuales suman un total de 30.258 m².
Inmuebles con Bandera Azul
En el 2020 Improsa recibe con orgullo el reconocimiento al trabajo en el resguardo de los recursos naturales en los siguientes inmuebles: