En el presente año logró obtener 17 galardones de Bandera Azul Ecológica y acaba de obtener la certificación LEED O+M en uno de sus inmuebles
Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) continua con su tarea de trabajar de la mano con la sostenibilidad, muestra de ella es que en el 2023 recibió 17 galardones de Bandera Azul, obtuvo la certificación LEED GOLD O+M en uno de sus inmuebles, ha instalado 6 nuevas estaciones para recarga eléctrica de vehículos y se implementó la recolección de tapas plásticas para donar al programa Donatapa en 13 inmuebles, ampliando significativamente el ámbito de trabajo en temas de sostenibilidad.
Las 17 banderas azules fueron otorgadas por su trabajo para medir, mitigar, compensar y adaptar las operaciones de los inmuebles de los fondos inmobiliarios que administra, en acciones que aporten en la protección del medio ambiente. Estos galardones corresponden al análisis realizado durante el 2022 a un área común de más de 324.957 m², donde se examinan aspectos como combustibles fósiles, energía eléctrica, recurso hídrico, manejo integral de los residuos sólidos y estrategias de compensación y adaptación, que forman parte de la categoría “Cambio Climático” del programa Bandera Azul.
Adicionalmente en julio de 2023, el inmueble Centro Corporativo Cafetal II (edificios E, F y G), uno de los principales activos que integra el portafolio de inversiones del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar, recibió la certificación LEED GOLD O+M que mide las operaciones y mantenimiento del edificio después de su construcción. Algunos de los parámetros calificados para la obtención de dicha certificación son: transporte alternativo, eficiencia del agua y de la energía, compras sostenibles (materiales y recursos), entre otros.
“Los edificios del Centro Corporativo Cafetal II obtuvieron no solo la certificación, sino una muy buena nota que le permite el Nivel ORO en Operación y Mantenimiento lo que demuestra que los edificios están siendo sostenibles en diferentes aspectos. La certificación tiene una vigencia de tres años, lo que demuestra nuestro compromiso por la calidad de nuestros inmuebles”, dijo Jaime Ubilla, gerente general de Improsa SAFI.
Los centros de recarga para vehículos eléctricos ha sido otro logro para Improsa SAFI en los últimos años, debido a que ya suma 13 centros de recarga, para un total de 121.446 m² cubiertos. Por otro lado cabe señalar que “este proyecto tiene como objetivo aportar en la promoción de vehículos eléctricos que permitan reducir las emisiones de material particulado y CO², para mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación auditiva pues los autos eléctricos prácticamente no emiten ningún sonido, aportan en la economía de los usuarios que utilizan vehículos eléctricos, entre otros beneficios”, agregó Ubilla.
En línea con su compromiso comunitario, Improsa SAFI también ha realizado actividades como la siembra de árboles y limpieza de ríos. Además, participa en el programa de ECOLONES, que es una iniciativa cuyo propósito es incentivar el reciclaje, promover las compras y experiencias sostenibles, esto a través de una moneda virtual, la cual a cambio de residuos reciclables, se reciben descuentos en productos y servicios en empresas patrocinadoras. Actualmente participan ocho edificios y se cuenta con más de cuatro millones de puntos canjeables, los cuales se implementan en obras sociales.
Inmuebles y metros cuadrados certificados en: