El Complejo “Distrito 7” es la nueva alternativa que pueden encontrar las empresas que andan en busca de un espacio inmobiliario para el almacenaje de sus productos en una ubicación estratégica.
El Complejo “Distrito 7” es la nueva alternativa que pueden encontrar las empresas que andan en busca de un espacio inmobiliario para el almacenaje de sus productos en una ubicación estratégica.
Este inmueble se encuentra ubicado en el límite entre La Uruca y Tibás, específicamente 200 metros norte, 200 este y 150 metros noreste de Autopits Uruca, ubicación que le permite aprovechar el enlace con diferentes sitios de la capital y los beneficios que traerá el proyecto de Circunvalación Norte.
Distrito 7 cuenta con 18.084 m² de construcción, correspondientes a tres grandes naves para almacenaje de mercadería. Es un proyecto de bodegas que se encuentra actualmente en renovación y adaptación a las nuevas necesidades de las empresas.
“El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones contaba con un inmueble que ya no cumplía con las características que requieren las empresas de logística, pero en una ubicación estratégica, razón por la cual tomamos la decisión de remodelar por completo el inmueble para ofrecer una alternativa inmobiliaria que permite a las empresas enlazar su negocio a las futuras vías del país”, dijo Jaime Ubilla, gerente general de Improsa SAFI, Sociedad Administradora del Fondo Inmobiliario dueño del inmueble.
La remodelación del inmueble requiere una inversión superior a los $2,25 millones e incluye: construcción de 4 andenes de carga a 30°, pintura general de fachadas, instalación sistema de CCTV, construcción de calles de circulación interna del parque, sistema de descarga de aguas residuales al alcantarillado sanitario, módulos de medidores, pórtico de entrada y control de acceso para entrada principal, jardines para esparcimiento, cuarto de reciclaje, iluminación perimetral en bodegas e instalaciones del parque, entre otros.
“Distrito 7 es un proyecto que ha generado gran interés de parte de las empresas por su ubicación y características, las compañías entienden que con la ruta Circunvalación Norte pueden aprovechar beneficios como ahorro en tiempo, en combustible, en mantenimiento de la flota de vehículos, prontitud de entrega de productos a sus clientes, atracción de colaboradores gracias a su cercanía con cantones de alta densidad poblacional, entre otros. Además, la remodelación permite satisfacer sus necesidades de diseño y logística”, dijo Ericka Flores, gerente comercial de Improsa SAFI.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NAVES