Sabana se encamina a ser una miniciudad

Al menos seis proyectos visualizan los desarrolladores inmobiliarios ahí Conectividad y paisaje son factores positivos de la zona

Alexandra Cubero acubero@larepublica.net | Martes 21 mayo, 2019

El desarrollo inmobiliario que experimentará Sabana la convertirá en una miniciudad, con espacios para vivir, trabajar y recrearse. Conectividad con las principales vías de la capital, disponibilidad de transporte público y la belleza del paisaje son factores que ofrece la zona y que atrae a los desarrolladores. La construcción vertical es la gran apuesta, con vivienda para clase media y alta y espacios para corporativos y multinacionales.

Núcleo, un residencial de comunidad circular, y torres de oficentros serán proyectos que se inaugurarán en la zona a largo plazo. Mientras que Torre Universal —que albergará empresas del sector tecnología— y DoubleTree Sabana by Hilton —con hotel, oficinas y comercio— iniciaron construcción.

El proyecto Ciudad Tecnológica que impulsa la municipalidad y que empieza a dar frutos con la instalación de la primera multinacional en la zona, Midland Credit Management, en el Desarrollo Comercial Sabana, antiguo Yaohán, es otro factor alentador para la zona.

“Desarrollo Comercial Sabana se ubica en una zona estratégica por su cercanía con el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, los accesos a diferentes medios de transporte y además porque le permitirá a la multinacional MCM atraer talento de diferentes provincias de la Gran Área Metropolitana”, dijo Jaime Ubilla, gerente general de Improsa SAFI.

La meta de la iniciativa es atraer más empresas, por lo que una concentración de trabajadores en la zona encadenará mayor disponibilidad de servicios y comercios.

“Sabana es un núcleo urbano en pleno desarrollo que se convertirá en lo que algún día fue el centro de San José. Empezamos a ver el inicio de construcción de los primeros edificios de un proceso consistente que viene a futuro”, explicó Randall Fernández, gerente de Colliers International.