Los fondos inmobiliarios empiezan a despegar en la región, pero los mercados enfrentan problemas como la poca diversificación, competencia con otros jugadores y el poco conocimiento de los inversores
En septiembre de 2019, Atlántida Capital creó el primer fondo de inversión inmobiliario de El Salvador. Este instrumento inició operaciones con la colocación de 807 cuotas de participación (aportes de los inversionistas), que permitieron la compra de un edificio de oficinas de 3,476 m2 construidos, ubicado en el complejo World Trade Center de San Salvador.
Con este hito, el mercado bursátil del país centroamericano se sumó a Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que ya cuentan con fondos de inversión inmobiliarios, figura que se posiciona como una alternativa de negocio que permite diversificar las carteras.